miércoles, 6 de octubre de 2021

“Mercados y ferias de mi comunidad" : Planificando como será nuestra tienda.

 REGISTRA TU ASISTENCIA EN EL SIGUIENTE  LINK: Mi Asistencia


Queridos papitos, en estos enlaces encontrarán recursos muy importantes para ayudarnos a mejorar la relación familiar, ingresando a los links, o sino lo podemos encontrar en este blog en ASESORÍA FAMILIAR
RECURSOS PARA FUNCIONES DE LA FAMILIA
RECURSOS PARA MEJORAR NUESTRA CONVIVENCIA FAMILIAR
RECURSOS PARA PATRONES DE CRIANZA




Día 3
Actividad“Mercados y ferias de mi comunidad" : Planificando como será nuestra tienda.




¿QUÉ APRENDIZAJES QUEREMOS PROMOVER?
• Tendrá la oportunidad de recorrer su comunidad para identificar las ferias, mercados y tiendas que hay (panadería, zapatería, joyerías, verdulería, restaurantes. etc.). 
• Resolverá problemas planteando estrategias para armar su tiendita en la cual podrán jugar y realizar actividades lúdicas imitando situaciones de venta simulada. 
• Desarrollará competencias matemáticas como el conteo, la clasificación, la seriación y la correspondencia, acercándose de esta manera al concepto de cantidad. 
• Elaborará un diseño (plano) con la ubicación espacial de la tienda y de los productos a venderse, construyendo la tienda usando materiales de reúso y jugando en ella. 
• Desarrollará sus competencias comunicativas al escribir, según sus niveles de escritura, el nombre de algunos productos, listas de compras, nombre de la tienda, y leer carteles de los productos que se venderán, hacer las envolturas, etc. Todo esto a partir de la creación de una tienda, mercado o feria en casa.

Queridos papitos le sugerimos ingresar al siguiente link para conocer sobre la experiencia de aprendizaje de la semana:

ACTIVIDADES
1. Imprime las fichas.
2. Desarrolla las fichas observando los artículos que pertenecen  y no pertenecen a la tienda.
3. Desarrolla una lectura del libro de comprensión de texto.
4. Realiza el juego y envía la captura de pantalla del proceso.
5. Implementamos la tienda con los productos y con ayuda colocamos etiquetas con sus precios.
Las evidencias son fotos del inicio, proceso y final de nuestro proyecto hasta el domingo 10 de octubre.
6. En la siguente entrega del Qaliwarma entregarán en físico las 18 recetas a base de pescado en su recetario.

PROYECTO: "Construyendo mi tienda"
1. Buscamos un lugar adecuado en nuestra casa para hacer nuestra tienda.
2. Juntamos envases de productos que nos servirán para implementar nuestra tienda.
4. Desglozamos las monedas del libro del MINEDU y lo guardamos en una billetera o una cajita.
5. Con ayuda de nuestro adulto favorito juntamos las cajas u otro material que necesitaremos para realizar nuestra tienda. 
6. Implementamos la tienda con los productos y con ayuda colocamos etiquetas con sus precios.
Las evidencias son fotos del inicio, proceso y final de nuestro proyecto hasta el domingo 10 de octubre.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD 
• Papel de reúso
• Crayolas, lápices de color, plumones
• Cuaderno.
• Cámara fotográfica o celular(opcional)
Para descargar ingresar en el siguiente Link:


Te invito a jugar, prueba tu habilidad:

DESARROLLO DE LA  ACTIVIDAD
Observa el video sobre los símbolos de pertenencia y no pertenencia al grupo.
En las fichas identificarás los objetos que no pertenecen a las tiendas y las marcarás con una X.
En la última hoja escribirás el símbolo que corresponda: 

Desarrolla una hoja del plan lector.
Desarrolla los juegos y envía la captura de pantalla.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA 11

PLAN DE RIESGOS FAMILIAR
Cuaderno de trabajoPLAN DE EMERGENCIA PARA PPFF

 

PROGRAMA A COMER PESCADO




PROYECTO DE PESCAEDUCA
Nuestra IEI se encuentra seleccionado para demostrar la creatividad de las familias en la preparación de comidas innovadoras en base a pescado azul (anchoveta, bonito, jurel y caballa) y para ello nos organizaremos para elaborar un recetario con 18 recetas creativas e innovadoras, las cuales serán preparadas en casa una vez por semana y llenarán el Recetario que se les enviará, también lo pueden hacer como gusten, es a creatividad de la familia. enviarán una foto cada semana de su preparación, este proyecto iniciará el 11 de junio y terminará el 7 de octubre.
Al final entregarán este recetario como evidencia en el mes de octubre.
El presente proyecto pretende mejorar la alimentación de los niños en base a pescado azul, ya que este alimento es muy rico en omega 3.

Acciones
1. En casa se programará 1 vez por semana un almuerzo a BASE de pescado.
2. Como evidencia enviarán una foto del almuerzo preparado por semana.
3. Imprimen y escriben la receta  en el recetario que se enviará.
4. Enviar la foto de la receta cada semana
5. Este proyecto tendrá una duración  de 4 meses.

● Inicio 11 de junio y termino 7 de octubre.
● Total de recetas por padre de familia 18.
● Las recetas deben ser creativas e innovadoras. 
●Al al finalizar  el proyecto, el recetario será compartido con los padres  de familia y entregado en físico en el mes de octubre.
Esperamos que este Proyecto sirva para ayudar a cultivar el consumo de pescado  en  nuestros hogares peruanos.

Para descargar el archivo haz clic aquí: RECETARIO 2021



RECURSOS

Queridos papitos este es un vídeo de reflexión sobre la importancia de la intervención de la familia en el aprendizaje de sus niños.





ESQUEMA PARA UNA HISTORIA

NO IMPORTA SI TE EQUIVOCAS



CON MI PROPIA IMAGINACIÓN

LA SEÑORA CREATIVIDAD

Si deseas revisar todos los vídeos de APRENDO EN CASA



ORIENTACIONES PARA EL USO DE MATERIAL DEL MINEDU

                     


                                                

martes, 5 de octubre de 2021

“Mercados y ferias de mi comunidad" : Lectura y movimiento.

 REGISTRA TU ASISTENCIA EN EL SIGUIENTE  LINK: Mi Asistencia


Queridos papitos, en estos enlaces encontrarán recursos muy importantes para ayudarnos a mejorar la relación familiar, ingresando a los links, o sino lo podemos encontrar en este blog en ASESORÍA FAMILIAR
RECURSOS PARA FUNCIONES DE LA FAMILIA
RECURSOS PARA MEJORAR NUESTRA CONVIVENCIA FAMILIAR
RECURSOS PARA PATRONES DE CRIANZA




Día 2
Actividad“Mercados y ferias de mi comunidad" : Lectura y movimiento.



¿QUÉ APRENDIZAJES QUEREMOS PROMOVER?
• Tendrá la oportunidad de recorrer su comunidad para identificar las ferias, mercados y tiendas que hay (panadería, zapatería, joyerías, verdulería, restaurantes. etc.). 
• Resolverá problemas planteando estrategias para armar su tiendita en la cual podrán jugar y realizar actividades lúdicas imitando situaciones de venta simulada. 
• Desarrollará competencias matemáticas como el conteo, la clasificación, la seriación y la correspondencia, acercándose de esta manera al concepto de cantidad. 
• Elaborará un diseño (plano) con la ubicación espacial de la tienda y de los productos a venderse, construyendo la tienda usando materiales de reúso y jugando en ella. 
• Desarrollará sus competencias comunicativas al escribir, según sus niveles de escritura, el nombre de algunos productos, listas de compras, nombre de la tienda, y leer carteles de los productos que se venderán, hacer las envolturas, etc. Todo esto a partir de la creación de una tienda, mercado o feria en casa.

Queridos papitos le sugerimos ingresar al siguiente link para conocer sobre la experiencia de aprendizaje de la semana:

ACTIVIDADES
1. Recordamos el paseo del día de ayer.
2. Realizamos un dibujo de la tienda que nos gustaría tener en el cuaderno.
3. Crea tu nombre y escribe el nombre de tu tienda.
4. En tu cuaderno dibuja una lista de los artículos que venderías.
5. Realiza una página del libro de comprensión de texto. 
6. Desarrolla el juego y envía la captura de pantalla del proceso.

PROYECTO: "Construyendo mi tienda"
1. Buscamos un lugar adecuado en nuestra casa para hacer nuestra tienda.
2. Juntamos envases de productos que nos servirán para implementar nuestra tienda.
4. Desglozamos las monedas del libro del MINEDU y lo guardamos en una billetera o una cajita.
5. Con ayuda de nuestro adulto favorito juntamos las cajas u otro material que necesitaremos para realizar nuestra tienda. 
6. Implementamos la tienda con los productos y con ayuda colocamos etiquetas con sus precios.
Las evidencias son fotos del inicio, proceso y final de nuestro proyecto hasta el domingo 10 de octubre.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD 
• Papel de reúso
• Crayolas, lápices de color, plumones
• Cuaderno.
• Cámara fotográfica o celular(opcional)
Para descargar ingresar en el siguiente Link:


Te invito a jugar, prueba tu habilidad: 

DESARROLLO DE LA  ACTIVIDAD
Observa el video para tener mas ideas sobre la creación de una tiendita.
Recordamos el paseo del día de ayer y realizamos un dibujo de la tienda que nos gustaría tener en el cuaderno, crea tu nombre y escribe el nombre de tu tienda en tu cuaderno dibuja una lista de los artículos que venderías.
Desgloza del libro del MINEDU las monedas para utilizarlas en tu tiendita.
Junta envases vacios, etiquetas, etc. para crear tu tiendita.
Desarrolla una hoja del plan lector.
Desarrolla los juegos y envía la captura de pantalla.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA 11

PLAN DE RIESGOS FAMILIAR
Cuaderno de trabajoPLAN DE EMERGENCIA PARA PPFF

 

PROGRAMA A COMER PESCADO




PROYECTO DE PESCAEDUCA
Nuestra IEI se encuentra seleccionado para demostrar la creatividad de las familias en la preparación de comidas innovadoras en base a pescado azul (anchoveta, bonito, jurel y caballa) y para ello nos organizaremos para elaborar un recetario con 18 recetas creativas e innovadoras, las cuales serán preparadas en casa una vez por semana y llenarán el Recetario que se les enviará, también lo pueden hacer como gusten, es a creatividad de la familia. enviarán una foto cada semana de su preparación, este proyecto iniciará el 11 de junio y terminará el 7 de octubre.
Al final entregarán este recetario como evidencia en el mes de octubre.
El presente proyecto pretende mejorar la alimentación de los niños en base a pescado azul, ya que este alimento es muy rico en omega 3.

Acciones
1. En casa se programará 1 vez por semana un almuerzo a BASE de pescado.
2. Como evidencia enviarán una foto del almuerzo preparado por semana.
3. Imprimen y escriben la receta  en el recetario que se enviará.
4. Enviar la foto de la receta cada semana
5. Este proyecto tendrá una duración  de 4 meses.

● Inicio 11 de junio y termino 7 de octubre.
● Total de recetas por padre de familia 18.
● Las recetas deben ser creativas e innovadoras. 
●Al al finalizar  el proyecto, el recetario será compartido con los padres  de familia y entregado en físico en el mes de octubre.
Esperamos que este Proyecto sirva para ayudar a cultivar el consumo de pescado  en  nuestros hogares peruanos.

Para descargar el archivo haz clic aquí: RECETARIO 2021



RECURSOS

Queridos papitos este es un vídeo de reflexión sobre la importancia de la intervención de la familia en el aprendizaje de sus niños.





ESQUEMA PARA UNA HISTORIA

NO IMPORTA SI TE EQUIVOCAS



CON MI PROPIA IMAGINACIÓN

LA SEÑORA CREATIVIDAD

Si deseas revisar todos los vídeos de APRENDO EN CASA



ORIENTACIONES PARA EL USO DE MATERIAL DEL MINEDU

                     


                                                

lunes, 4 de octubre de 2021

“Mercados y ferias de mi comunidad" : Recorriendo mi comunidad: buscando tiendas, mercados y ferias cercanas.


 REGISTRA TU ASISTENCIA EN EL SIGUIENTE  LINK: Mi Asistencia


Queridos papitos, en estos enlaces encontrarán recursos muy importantes para ayudarnos a mejorar la relación familiar, ingresando a los links, o sino lo podemos encontrar en este blog en ASESORÍA FAMILIAR
RECURSOS PARA FUNCIONES DE LA FAMILIA
RECURSOS PARA MEJORAR NUESTRA CONVIVENCIA FAMILIAR
RECURSOS PARA PATRONES DE CRIANZA





Día 1
Actividad“Mercados y ferias de mi comunidad" : Recorriendo mi comunidad: buscando tiendas, mercados y ferias cercanas.



¿QUÉ APRENDIZAJES QUEREMOS PROMOVER?
• Tendrá la oportunidad de recorrer su comunidad para identificar las ferias, mercados y tiendas que hay (panadería, zapatería, joyerías, verdulería, restaurantes. etc.). 
• Resolverá problemas planteando estrategias para armar su tiendita en la cual podrán jugar y realizar actividades lúdicas imitando situaciones de venta simulada. 
• Desarrollará competencias matemáticas como el conteo, la clasificación, la seriación y la correspondencia, acercándose de esta manera al concepto de cantidad. 
• Elaborará un diseño (plano) con la ubicación espacial de la tienda y de los productos a venderse, construyendo la tienda usando materiales de reúso y jugando en ella. 
• Desarrollará sus competencias comunicativas al escribir, según sus niveles de escritura, el nombre de algunos productos, listas de compras, nombre de la tienda, y leer carteles de los productos que se venderán, hacer las envolturas, etc. Todo esto a partir de la creación de una tienda, mercado o feria en casa.

Queridos papitos le sugerimos ingresar al siguiente link para conocer sobre la experiencia de aprendizaje de la semana:

ACTIVIDADES
1. Realizamos un pequeño recorrido por las zonas cercas de nuestra casa: buscar e identificar mercados, tiendas o ferias
2. Realizamos un plano: ubicamos nuestra casa y el recorido a la tienda más cercana. 
3. En el cuadro de doble entrada dibuja: una feria, un mercado y una tienda, y explica sus diferencias.
4. Realizamos una lectura del libro de comprensión de texto.
5. Realiza el juego y envía la captura de pantalla del proceso del juego.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD 
• Papel de reúso
• Crayolas, lápices de color, plumones
• Cuaderno.
• Cámara fotográfica o celular(opcional)
Para descargar ingresar en el siguiente Link:

Te invito a jugar, prueba tu habilidad:   

DESARROLLO DE LA  ACTIVIDAD
Observa el video para motivar el día.
Realiza un recorrido por tu comunidad y observa si hay tiendas, mercados o ferias.
En el cuadro de doble entrada dibujarás cada una de ellas y comentarás sobre sus diferencias.
Desarrolla una hoja del plan lector.
Desarrolla los juegos y envía la captura de pantalla.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA 11

PLAN DE RIESGOS FAMILIAR
Cuaderno de trabajoPLAN DE EMERGENCIA PARA PPFF

 

PROGRAMA A COMER PESCADO




PROYECTO DE PESCAEDUCA
Nuestra IEI se encuentra seleccionado para demostrar la creatividad de las familias en la preparación de comidas innovadoras en base a pescado azul (anchoveta, bonito, jurel y caballa) y para ello nos organizaremos para elaborar un recetario con 18 recetas creativas e innovadoras, las cuales serán preparadas en casa una vez por semana y llenarán el Recetario que se les enviará, también lo pueden hacer como gusten, es a creatividad de la familia. enviarán una foto cada semana de su preparación, este proyecto iniciará el 11 de junio y terminará el 7 de octubre.
Al final entregarán este recetario como evidencia en el mes de octubre.
El presente proyecto pretende mejorar la alimentación de los niños en base a pescado azul, ya que este alimento es muy rico en omega 3.

Acciones
1. En casa se programará 1 vez por semana un almuerzo a BASE de pescado.
2. Como evidencia enviarán una foto del almuerzo preparado por semana.
3. Imprimen y escriben la receta  en el recetario que se enviará.
4. Enviar la foto de la receta cada semana
5. Este proyecto tendrá una duración  de 4 meses.

● Inicio 11 de junio y termino 7 de octubre.
● Total de recetas por padre de familia 18.
● Las recetas deben ser creativas e innovadoras. 
●Al al finalizar  el proyecto, el recetario será compartido con los padres  de familia y entregado en físico en el mes de octubre.
Esperamos que este Proyecto sirva para ayudar a cultivar el consumo de pescado  en  nuestros hogares peruanos.

Para descargar el archivo haz clic aquí: RECETARIO 2021



RECURSOS

Queridos papitos este es un vídeo de reflexión sobre la importancia de la intervención de la familia en el aprendizaje de sus niños.





ESQUEMA PARA UNA HISTORIA

NO IMPORTA SI TE EQUIVOCAS



CON MI PROPIA IMAGINACIÓN

LA SEÑORA CREATIVIDAD

Si deseas revisar todos los vídeos de APRENDO EN CASA



ORIENTACIONES PARA EL USO DE MATERIAL DEL MINEDU

                     


                                                

viernes, 1 de octubre de 2021

“Descubriendo y valorando el mundo en el que convivo" : Cuidamos el medio ambiente de forma creativa.

 REGISTRA TU ASISTENCIA EN EL SIGUIENTE  LINK: Mi Asistencia


Queridos papitos, en estos enlaces encontrarán recursos muy importantes para ayudarnos a mejorar la relación familiar, ingresando a los links, o sino lo podemos encontrar en este blog en ASESORÍA FAMILIAR
RECURSOS PARA FUNCIONES DE LA FAMILIA
RECURSOS PARA MEJORAR NUESTRA CONVIVENCIA FAMILIAR
RECURSOS PARA PATRONES DE CRIANZA



Día 10
Actividad“Descubriendo y valorando el mundo en el que convivo" : Cuidamos el medio ambiente de forma creativa.





¿QUÉ APRENDIZAJES QUEREMOS PROMOVER?
 Explorará los espacios públicos de su comunidad y obtendrá información sobre los problemas de contaminación y sobre las acciones que puede realizar para su cuidado. Además, registrará la información en formatos variados (fotos, videos,
dibujos).
• Explicará cómo los problemas que ha identificado afectan el ambiente, planteará hipótesis sobre las posibles causas de dichos problemas proponiendo ideas de solución.
• Realizará acciones en casa que estén orientadas al cuidado de su entorno y del ambiente, estableciendo acuerdos con su familia para llevarlas a cabo.
• Explorará diversos materiales, los seleccionará, organizará en contenedores e identificará aquellos que pueda transformar para su propuesta creativa.
• Desarrollará una propuesta artística para comunicar la importancia de cuidar su entorno haciendo uso de diferentes lenguajes o materiales, incluidos los residuos no orgánicos que ha recolectado en casa. 

Queridos papitos le sugerimos ingresar al siguiente link para conocer sobre la experiencia de aprendizaje de la semana:


ACTIVIDADES
1. Observa el video que te dará ideas creativas para cuidar nuestro planeta.
2. Elabora un portalapicero con tubos de papel higiénico y un CD en reuso.
3. Desarrolla una lectura del libro de comprensión de textos.
4. Realiza el juego y envía la captura de pantalla del proceso.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD 
• Papel de reúso
• Crayolas, lápices de color, plumones
• Cuaderno.
• Cámara fotográfica o celular(opcional)
Para descargar ingresar en el siguiente Link:

Te invito a jugar, prueba tu habilidad:


DESARROLLO DE LA  ACTIVIDAD
Observa el video que te darán ideas para poder reusar y reciclar los desechos aprovechables.
Elabora un porta lapicero con tubos de papel higiénico y un CD que no utilizas. Usa tu creatividad.
Realiza una hoja del plan lector.
Desarrolla los juegos y envía la captura de pantalla.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA 11

PLAN DE RIESGOS FAMILIAR
Cuaderno de trabajoPLAN DE EMERGENCIA PARA PPFF

 

PROGRAMA A COMER PESCADO




PROYECTO DE PESCAEDUCA
Nuestra IEI se encuentra seleccionado para demostrar la creatividad de las familias en la preparación de comidas innovadoras en base a pescado azul (anchoveta, bonito, jurel y caballa) y para ello nos organizaremos para elaborar un recetario con 18 recetas creativas e innovadoras, las cuales serán preparadas en casa una vez por semana y llenarán el Recetario que se les enviará, también lo pueden hacer como gusten, es a creatividad de la familia. enviarán una foto cada semana de su preparación, este proyecto iniciará el 11 de junio y terminará el 7 de octubre.
Al final entregarán este recetario como evidencia en el mes de octubre.
El presente proyecto pretende mejorar la alimentación de los niños en base a pescado azul, ya que este alimento es muy rico en omega 3.

Acciones
1. En casa se programará 1 vez por semana un almuerzo a BASE de pescado.
2. Como evidencia enviarán una foto del almuerzo preparado por semana.
3. Imprimen y escriben la receta  en el recetario que se enviará.
4. Enviar la foto de la receta cada semana
5. Este proyecto tendrá una duración  de 4 meses.

● Inicio 11 de junio y termino 7 de octubre.
● Total de recetas por padre de familia 18.
● Las recetas deben ser creativas e innovadoras. 
●Al al finalizar  el proyecto, el recetario será compartido con los padres  de familia y entregado en físico en el mes de octubre.
Esperamos que este Proyecto sirva para ayudar a cultivar el consumo de pescado  en  nuestros hogares peruanos.

Para descargar el archivo haz clic aquí: RECETARIO 2021



RECURSOS

Queridos papitos este es un vídeo de reflexión sobre la importancia de la intervención de la familia en el aprendizaje de sus niños.





ESQUEMA PARA UNA HISTORIA

NO IMPORTA SI TE EQUIVOCAS



CON MI PROPIA IMAGINACIÓN

LA SEÑORA CREATIVIDAD

Si deseas revisar todos los vídeos de APRENDO EN CASA



ORIENTACIONES PARA EL USO DE MATERIAL DEL MINEDU

                     


                                                

“Somos protectores de la naturaleza" Conociendo a los animales invertebrados.

  REGISTRA TU ASISTENCIA EN EL SIGUIENTE  LINK:  Mi Asistencia Queridos papitos, en estos enlaces encontrarán recursos muy importantes para ...

Entradas populares